




¿Que es el Herpes Común?
-
Herpes común o simple
El herpes simple es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico, que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un aro rojo.
Es causada por el virus herpes simplex, o virus herpes hominis, de tipo I (VHS-1) que afecta cara, labios, boca y parte superior del cuerpo, y de tipo II (VHS-2) que se presenta más frecuentemente en genitales y parte inferior del cuerpo. Actualmente no existe cura definitiva para el herpes.
Sin embargo hay varias formas de tratamiento disponibles para reducir los síntomas y acelerar el proceso de curación de las lesiones, tras el cual el virus persistirá de forma latente en el organismo hasta la reaparición del siguiente episodio activo. Los tipos de herpes simple han de distinguirse del herpes zóster que es una entidad nosológica totalmente distinta.
-
¿Como se contagia los Herpes?
El virus del herpes simple puede encontrarse en las úlceras causadas y ser liberados por las mismas, pero entre brote y brote los virus también pueden ser liberados por la piel que no parece afectada o que no tiene ulceraciones. Por lo general, una persona sólo puede infectarse con el VHS-II durante la relación sexual con alguien que tenga la infección por VHS-II genital. La transmisión puede darse a partir de una pareja sexual infectada que no tiene una úlcera visible y que no sepa que está infectada.
El tipo I sólo es responsable, aproximadamente, del 5 al 10% de los herpes genitales, aunque ambos virus pueden ser transmitidos por contacto sexual. La infección inicial de herpes oral ocurre normalmente en la niñez y no está clasificada como una enfermedad de transmisión sexual. El 80% de la población adulta es candidata a portar el VHS-1 y puede haberlo adquirido de una forma no sexual.
-
¿Como tratar una infección por Herpes?
Realmente no existe ningún tratamiento que elimine por completo del organismo, la infección por VHS (Virus de Herpes Simple), ya que una vez que el virus entra en un organismo, permanecerá siempre en éste de forma inactiva con recidivas -reapariciones- ocasionales. Existen medicamentos que pueden reducir la frecuencia con la que aparecen los episodios herpéticos, la duración de estos y el daño que causan.
Es importante el tratamiento profiláctico ante la aparición de los brotes, contribuyen a que la recuperación sea rápida y que no se contagie a otras personas:
Existen tratamientos para combatir el herpes con categorias de medicamentos pero suelen tener efectos secundarios.

Nuestra Fórmula
Contiene una patente antiviral desarrolladas y publicadas en 46 países.

HerpoPro
MECANISMO DE ACCIÓN SINÉRGICO
1. Bloquea la adhesión del herpes
2. Disminuye la capacidad de replicación del herpes
3. Incrementa indicadores esenciales del sistema inmune

Presentación
Unidad de 6 sobres, CN 169673. Unidad de 20 sobres, CN 169674.
